Jornada Mundial de los Pobres

Gesto Diocesano de Solidaridad

Gesto Diocesano 2017 Jornada Mundial de los Pobres

No amemos de palabra sino con obras / Egin eta ekin.

Aurreko baten eskeinitako informazioa osotzera dator oraingo hau. Azaroaren 17an Elizbarrutiko Zeinua ospatuko dogu. Aurtengoa Aita Santuak Pobreen alde deitutako Egunari lotuta doa.

Elizbarrutiko Zeinua (azaroaren 17an)

Goizean, ikasleentzako ekitaldia izango da: Bilboko Parkean 9:30etan alkartu eta Zubiarte Zinetokira joatea, hango tailerretan parte hartzeko. Ikastetxeek hartu ditue honezkero parte hartzeko argibideak.

Zeinu orokorrak atal bi izango ditu: On Mario Gotzainak bezperako prentsaurrekoan iragarriko dauan ekimena; eta bariku arratsaldeko 19:00etan Indautxuko Karmengo aretoan egingo dan zine-foruma eta otoitza.

Pobreen aldeko Eguna (azaroaren 19an)

Egunaren helburua hauxe da, Aita Santuaren esanetan: fededunak bizkortu, baztarketa eta parra-parra gastatzearen kulturaren aurrean erreakzionatu dagien, horren parean topaketaren kultura bereganatuz. Oinarria otoitzean jartzen dau, eta Gure Aita proposatzen dau pobre eta behartsuen otoitz berezi lez.

El día 17 de noviembre celebraremos el Gesto Diocesano de Solidaridad, que en esta ocasión va directamente unido a la Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa Francisco para el domingo día 19 del citado mes.

Gesto Diocesano (viernes día 17)

Por la mañana se celebrará la versión escolar, que constará de una concentración en el Parque de Dña. Casilda a las 9:30, para acudir a los Cines Zubiarte y tomar parte en los talleres. Los centros escolares ya han recibido las orientaciones pertinentes para inscribirse a través de la página web de la diócesis.

La versión general tendrá dos momentos: el anuncio de una iniciativa diocesana de encuentro y solidaridad, que realizará el Obispo D. Mario en una rueda de prensa el día 16; y un cine-forum y oración en el Salón de la parroquia del Carmen de Indautxu a las 7 de la tarde.

Jornada Mundial (domingo día 19)

El objetivo de la Jornada busca, en palabras del Papa, estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro. Además, propone que el fundamento de las iniciativas sea la oración y se refiere concretamente al Padre nuestro como oración de los pobres.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies